granalla

La granalla o escoria de cobre es un subproducto obtenido de los relaves mineros y que en el Astillero Magallanes se utiliza como material abrasivo para extraer la pintura de los cascos de los buques. Mediante un proyecto de colaboración entre ASMAR (M) y el Departamento de Ingeniería en Construcción de la Universidad de Magallanes se han generado pruebas para la reutilización de este desecho como reemplazo en un 75% de árido para hormigón de pavimentación, según lo señalado por la doctora en Ingeniería y Proyectos Civiles de la Umag, Yasna Segura.

En tanto, el jefe de Taller Casco del Astillero Magallanes, Alejandro Zapata, comenta que este proceso se va desencadenando a medida que la granalla se va refinando y no cuenta con el volumen necesario para poder sacar la pintura de los barcos, agregando que anualmente son cerca de 50 toneladas que pueden ser reutilizadas, lo que se generó a pequeña escala anteriormente en reemplazo en áridos en pavimentaciones y la capa permeable de los caminos australes.